En 2023, “The Flash”, dirigida por Andy Muschietti, llegó a los cines con un presupuesto impresionante de 200 millones de dólares, pero su recaudación global apenas alcanzó los 271 millones. Aunque esta cifra puede parecer considerable, no logró cubrir los altos costos de producción y marketing, lo que dejó a Warner Bros. con un rotundo fracaso financiero en sus manos. Pero, ¿por qué una película tan ambiciosa no logró conquistar a las audiencias?
Por qué “The Flash” Fracasó
Una Película que No Conectó con Todos los Públicos
Según Andy Muschietti, uno de los principales problemas de “The Flash” fue que no logró atraer a los “cuatro cuadrantes” del público:
- Hombres mayores de 25 años
- Hombres menores de 25 años
- Mujeres mayores de 25 años
- Mujeres menores de 25 años
Este concepto es clave en el éxito de cualquier gran producción de Hollywood. Para que una película de alto presupuesto sea rentable, debe captar la atención de estos cuatro grupos demográficos, algo que “The Flash” no consiguió.
“El problema de ‘The Flash’, entre otros, es que no fue una película que atrajera a los cuatro cuadrantes. Y eso fue clave para su fracaso. Cuando gastas 200 millones en una película, Warner quiere que hasta tu abuelita vaya al cine”, explicó Muschietti durante una entrevista en un programa de radio.
¿Un Problema con el Personaje Principal?
Muschietti también señaló que el interés por Flash, como personaje, no se compara con el de otros íconos de DC, como Batman o Superman. Según el director, esto es especialmente evidente en los cuadrantes femeninos, quienes mostraron poco interés en la película.
“En conversaciones privadas, he notado que a mucha gente simplemente no le importa Flash como personaje. Esto es aún más evidente en los cuadrantes femeninos. Todo eso fue como un viento en contra para la película”, agregó Muschietti.
El Efecto de las Controversias
Además de los desafíos relacionados con la conexión del personaje con el público, “The Flash” enfrentó polémicas fuera de la pantalla. El comportamiento de su protagonista, Ezra Miller, antes del estreno, fue motivo de críticas y controversias que probablemente afectaron la percepción del público hacia la película.
¿Qué Podemos Aprender del Caso “The Flash”?
El fracaso de “The Flash” resalta varios puntos importantes para la industria del cine:
- El atractivo del personaje importa: No todos los héroes de cómics tienen el mismo nivel de popularidad, y esto puede ser un factor decisivo en taquilla.
- Conectar con los cuatro cuadrantes es esencial: Sin una estrategia clara para atraer a diferentes grupos demográficos, incluso las películas con presupuestos masivos pueden fracasar.
- Las controversias pueden hundir un proyecto: El comportamiento de los actores fuera de la pantalla puede influir significativamente en el desempeño de una película.
Conclusión
Aunque “The Flash” tenía todo el potencial para ser un éxito, desde un director talentoso como Andy Muschietti hasta un presupuesto elevado, los problemas relacionados con la falta de conexión del personaje con el público, la falta de interés entre los cuadrantes femeninos y las polémicas externas terminaron por ser obstáculos insuperables.
Para Warner Bros., este fracaso es una lección sobre la importancia de entender a su audiencia y de elegir proyectos que realmente resuenen con los fans de todas las edades y géneros.
0 comentarios:
Publicar un comentario